Actividad 1 de investigación: El descubrimiento de la célula |
Introducción:
![]() |
Tarea: distribuíos en grupos de alumnos de no más de cuatro. Buscad información en la web sobre hombres de ciencia relacionados con el estudio de la célula y describid sobre un poster los principales avances que aportaron en el campo de la citología. Organizad la tarea cronológicamente y observaréis cómo aparecen siglos que apenas presentan datos de interés y cómo otros aportan la mayor parte del conocimiento celular. Relacionad estos avances biológicos con los avances tecnológicos de ese momento. |
Descripción: busca información sobre: Robert Hooke, Leeuwenhoek, Brown, Schwann, Schleiden, Virchow, Purkinge, Dujardin, Schultze, Strasburger, Flemming, Waldeyer, Ramón y Cajal, Sutton, Boveri y Ruska. Una vez conseguida ordénala cronológicamente y describe en el poster la aportación concreta de cada científico al conocimiento celular. |
Recursos: pueden ser
páginas interesantes para localizar
este tipo de información sobre
historia de la citología las siguientes:
Robert Hooke. BIOGRAFÍAS: Leeuwenhoek. Antoni van. HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR por María Paula Berón. Apuntes de Historia de la Medicina. Schleiden, VIRCHOW; RUDOLF Biografía. Biografía de Santiago Ramon y Cajal. Teoría Celular por Shleiden y Schwann, Célula - Morfología celular - Teoría celular - . Conozcamos algo de la teoría celular. Teoría celular: artículo de la enciclopedia libre. ORÍGENES DE LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. UN POCO DE HISTORIA. Apuntes de Historia de la Medicina, Epónimos médicos: L. Courvoisier y L. Terrier. Historia de la Medicina / History of Medicine. Purkinje. LA CELULA COMO UNIDAD VITAL. TEORÍA CELULAR. Strasburger y el sistema de Membranas. Naturaleza de la ciencia y la biología I. Interacción genética, Sutton y Boveri. Aspectos biológicos de la herencia. Genética 2. Ernst Ruska. Ernst August Friedrich Ruska. |
Evaluación: se tendrá en cuenta la visión general que aporte el trabajo sobre la historia de la citología, el número de autores investigados y la calidad del ejercicio de síntesis de los datos más relevantes. Por supuesto se evaluarán la calidad y creatividad en la presentación de los datos en el poster, así como su exposición oral para su comprensión por el resto del grupo. |
martes, 16 de septiembre de 2014
Descubrimiento de la célula
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario