Puesto que han surgido algunas dudas en clase espero que esta explicación os aclare los términos:
En citología,
cromosoma es el nombre que recibe una diminuta estructura filiforme constituida por una cadena de
ADN muy enrollada, que se une a
proteínas que mantienen su estructura. Los cromosomas están presentes en todas las células vegetales y animales.
Previo a que se produzca una
división celular (ya sea
mitosis o
meiosis)
esta estructura filiforme duplica su cadena de ADN y se muestra como
la figura tradicional de una X a la cual también se sigue llamando
cromosoma, pero que en rigor es un cromosoma duplicado (o sea, son dos
cromosomas).
 |
Dos cromátidas formando un cromosoma (en rigor, dos cromosomas hermanos). |
Pues bien, si mantenemos la definición de cromosoma a la X que nos
muestra el cromosoma duplicado, diremos que ese cromosoma (el
duplicado) está formado por dos
cromátidas que se unen en un punto denominado
centrómero.
Las cromátidas son estructuras idénticas en morfología e
información ya que contienen cada una una molécula de ADN. (En rigor,
cada cromátida es un cromosoma).
También se puede decir que morfológicamente el cromosoma es el
conjunto de dos cromátidas y genéticamente cada cromátida tiene el
valor de un cromosoma.
Estructuralmente, cada cromátida está constituida por un
esqueleto proteico, situado en el interior, alrededor del cual se disponen muy apelotonados el
ADN y las proteínas que forman el cromosoma.
Una
cromátida contiene una molécula de
cromatina condensada (molécula de ADN) y la otra posee otra molécula de
cromatina idéntica, resultado de la replicación del ADN, por ello se puede hablar en un cromosoma de
cromátidas hermanas. Cada cromátida presenta dos brazos de igual o distinta longitud.
Cromatina
La
cromatina es el conjunto de
ADN,
histonas y
proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las
células eucariotas y es la sustancia que compone químicamente a los
cromosomas.
Cuando la
cromatina se compacta por condensación en la
profase de la
mitosis o meiosis da lugar a la formación de cuerpos visibles llamados
cromosomas, entonces los términos
cromatina y
cromosomas se refieren a lo mismo, uno en estado amorfo (cromatina) otro en estado compacto (cromosomas).
 |
Las líneas que unen los polos forman el huso acromático, y pasan por cada centrómero. |
El centrómero
Es la región que se fija al
huso acromático durante la
mitosis. Se encuentra en un estrechamiento llamada
constricción primaria, que divide a cada cromátida del cromosoma duplicado en dos
brazos.
En el centrómero se encuentran los
cinetocoros: zonas
discoidales situadas a ambos lados del centrómero que durante la
división celular tienen como función hacer que los microtúbulos del
huso se unan a los cromosomas.
Los cinetocoros son también centros organizadores de microtúbulos,
igual que los centriolos o el centrosoma de las células vegetales.
Fuente: www.profesorenlinea.cl